29 de Abril

2023

El Día Mundial del Taiji y Qigong‘World Tai Chi and Qigong Day’  (WTCQD) se celebra todos los años, desde 1999, el último sábado del mes de Abril. Este movimiento a escala mundial comenzó oficialmente en 1999 y poco después, en 2002, fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS/WHO). Para este evento se celebran anualmente en diferentes países tanto clases abiertas como exhibiciones y prácticas e incluso congresos en los que se presentan estudios sobre los beneficios de estas disciplinas.

 

La misión de este esfuerzo multinacional es la de difundir públicamente el creciente conjunto de investigaciones médicas relacionadas con las prácticas corporales de la Medicina Tradicional China que avalan su eficacia e importancia para la salud física y mental, ofreciendo una visión global de la salud y haciendo un llamamiento a personas de todo el mundo para adoptar la sabiduría de las culturas ancestrales, hermanando a todos los practicantes de estas disciplinas en cualquier lugar del planeta.

 

 

Clases Abiertas y Gratuitas Online

 

Sábado 29 Abril

de  18h  a  21h  (hora España)

Acceso a las clases:

PROGRAMACIÓN:


Clase de Taijiquan (Tai Chi)

 

Sábado 29 de 18:00h a 19:00h (hora España)

 

Zi Xiao 资晓

 

La práctica del Tai Chi (Taijiquan) tiene grandes beneficios para aquellos que buscan mejorar su salud física, mental y emocional. El Taijiquan da una gran importancia a la estructura corporal correcta, ofreciendo un tipo de ejercicio que se centra en gran medida en la mejora lenta y progresiva de la salud de los tendones y los ligamentos. Es también muy útil en la activación y flujo de todos los diferentes sistemas circulatorios en el cuerpo, por lo que mejora la lubricación de las articulaciones.  Ayuda a desarrollar la elasticidad, el control y armonía corporal, creando desde la primera sesión una grata sensación de bienestar y  vitalidad y mejorando la creación de conciencia de cómo el cuerpo se mueve a través del espacio. 

 



Clase de Qigong (Chi Kung)

 

Sábado 29 de 19:00h a 20:00h (hora España)

 

Ivan Trujillo

 

El Qigong (Chi Kung) son conjuntos de técnicas  que comprenden la mente, la respiración y el ejercicio físico. Se practican generalmente con objetivos orientados al desarrollo y mantenimiento de la salud en general, para la longevidad, para la prevención y como gran apoyo para enfermedades. Como una forma de ejercicio suave, el Qigong se compone de movimientos que se suelen repetir en series, basados en el fortalecimiento y estiramiento del cuerpo, aumentando el movimiento de fluidos, mejorando el equilibrio.  Regulando también el sistema nervioso central afectando positivamente al resto de órganos y sistemas, facilitando su función adecuada, fortaleciendo el sistema inmune y ayudando a las células a regenerarse vigorosamente.

 



Clase de Automasaje Taoísta

 

Sábado 29 de 20:00h a 21:00h (hora España)

 

Esteban Monreal

La interrelación de los sentidos es una herramienta privilegiada del Shen ``Espíritu´´, pues a través de ellos el espíritu recibe la información del mundo exterior. Los sentidos, ubicados en los orificios de la cara y ligados a la esfera funcional de un órgano según las 5 fases, es donde se emana la quinta esencia de cada elemento (ej: El elemento Madera rige al Hígado y su quintaesencia se manifiesta en los ojos, siendo este el órgano de su sentido, la vista.) Realizaremos diversos ejercicios de automasaje con maniobras de Tuina en diversos puntos energéticos relacionados con los sentidos que darán la claridad a los orificios del corazón y el espíritu, ayudándonos a sumergirnos en un estado de calma y vacuidad para podernos adentrar a una libre meditación.  Esta técnica, desarrollada según los principios de la medicina tradicional china, busca y trata físicamente bloqueos emocionales en los órganos para liberarlos de dolor y sanarnos.

 



Wudang Spain, Wudang España

Taoísmo y Artes Internas de Wudang en España

Síguenos también en: